El Conjunto de Proyecciones Folklóricas “MI ORGULLO ES PANAMA”, nace el 24 de julio de 1993, fue creado con el fin de contribuir al rescate y divulgación de las costumbres y tradiciones folklóricas de Panamá, a través de la danza, la música y el canto.
El nombre de la agrupación nace del orgullo que sentimos de nuestro país, de nuestra nacionalidad, el respeto a los símbolos patrios y de nuestra historia.
Desde sus inicios la Profesora Eleyda Pinto de Solís con el Profesor Euclides González organizan esta agrupación donde se fueron incorporando jóvenes de diferentes colegios y universidades.
En 1995 se une la Profesora Gloriela Pinto de Solís para convertirse en la instructora y coreógrafa de nuestro grupo.
Los bailarines y músicos de nuestra agrupación durante sus ensayos y compromisos deben cumplir con el horario, autodisciplina, socialización y armónica participación. El grupo está conformado por bailarines y músicos de diferentes partes del país.
El trabajo realizado conjuntamente con el Comité de Padres de Familia ha logrado organizar la agrupación donde se preparó su Reglamento Interno.
A medida que transcurría el tiempo registramos oficialmente la agrupación y actualmente tenemos personería jurídica.

En el 2011 se registra como miembro oficial del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales Folklóricos y Artes Tradicionales CIOFF®

El 11 de julio de 2016 se confecciona oficialmente el logo del grupo con la ayuda de nuestra bailarina Paulina Campos, donde se le solicito se incluyera la cadena chata, prenda más tradicional y que jamás puede estar ausente en una empollerada, además los tres colores patrios azul, blanco y rojo.

De la autoría del gran compositor Omar Bultron, en el año 2016 se nos obsequia la Pieza Musical Mi Orgullo es Panamá, gracias a una fina cortesía de la señora Maritza Pérez de Icaza, madre de nuestra bailarina Marie Fernanda Icaza P., pieza que describe nuestros bailes, y la belleza del folklore panameño.
Hemos realizado presentaciones en todo el territorio panameño, giras internacionales por diversos países de Europa y América, a Festivales Internacionales de CIOFF® – a México en seis ocasiones, Portugal dos ocasiones, Italia, Puerto Rico, Polonia y además de Venezuela, Perú, Salvador y Colombia dejando en cada país lo que es Panamá a través de su folklore.
El repertorio del grupo incluye bailes, danzas y cantos de las diferentes provincias de Panamá, procurando conservar la esencia de los mismos, La Dirección de ésta agrupación está bajo la responsabilidad de la LICENCIADA ELEYDA PINTO DE SOLÍS, con la subdirectora su hermana GLORIELA PINTO DE SOLÍS.
